La semana pasada platicando con unos compañeros del salón, salió el tema de todos los Santos, algunos estuvieron en un concurso de ofrendas, en el que una servidora también participó; En eso uno de mis compañeros me preguntó: oye Pipis ¿en tu casa ponen ofrenda?-si le respondí, ¿acaso tu no?...No, me dijo, en ese momento algunos de los presentes dijeron que eso de la tradicional ofrenda ya no se representaba en sus hogares, a lo que me dediqué a averiguar las razones por las que el famosísimo halloween está suplantando al ancestral “DIA DE TODOS LOS SANTOS”
Durante la puesta y exposición de las ofrendas todos estuvieron muy animados, entre “chiquitibum y “a la vio a la bao “transcurrió una hora y media aproximadamente, hasta que dieron el tan esperado veredicto final, y ¿que creen? Ganó mi grupo de la materia inglés; “paradojas de la vida” me dije, que siendo la materia de inglés se estuviera fomentado a seguir preservando esta tradición tan peculiar de nuestro país, pero analizando las cosas… ¿es un concurso de ofrendas lo que te hace seguir manteniendo la tradición?. Pienso que esto no e s así ya que el hecho de colocar las flores, el incienso, el pan, las velas, así por que sí, no nos dice nada, creo que para que realmente se diga que es “el día de todos los santos” es una tradición se debe sentir y saber el significado de todo aquello que se hace el 2 de noviembre.
Por otro lado tenemos que actualmente los peques han adoptado otro tipo de tradición, la tan mencionada fiesta de “Halloween” aquella anglosajona; en la que salen de diablitos, duendes, momias (por mencionar algunos de los disfraces) a pedir caramelos en las casas o negocios, con esto es cada vez más visto en Tehuacán, lo cual en lo particular si me preocupa, porque estas generaciones que vienen atrás de la nuestra no sabrán mantener tan pictórica tradición Mexicana, es así como poco a poco se pierde parte de la cultura de nuestra nación, y al paso que vamos, lo mas seguro es que terminemos siendo un pueblo sin raíces. Hay que pensar más en lo mucho que perdemos al dejar pasar una fecha tan importante o lo que es peor remplazarla por otra, que nos muestra el país vecino.
Durante la puesta y exposición de las ofrendas todos estuvieron muy animados, entre “chiquitibum y “a la vio a la bao “transcurrió una hora y media aproximadamente, hasta que dieron el tan esperado veredicto final, y ¿que creen? Ganó mi grupo de la materia inglés; “paradojas de la vida” me dije, que siendo la materia de inglés se estuviera fomentado a seguir preservando esta tradición tan peculiar de nuestro país, pero analizando las cosas… ¿es un concurso de ofrendas lo que te hace seguir manteniendo la tradición?. Pienso que esto no e s así ya que el hecho de colocar las flores, el incienso, el pan, las velas, así por que sí, no nos dice nada, creo que para que realmente se diga que es “el día de todos los santos” es una tradición se debe sentir y saber el significado de todo aquello que se hace el 2 de noviembre.
Por otro lado tenemos que actualmente los peques han adoptado otro tipo de tradición, la tan mencionada fiesta de “Halloween” aquella anglosajona; en la que salen de diablitos, duendes, momias (por mencionar algunos de los disfraces) a pedir caramelos en las casas o negocios, con esto es cada vez más visto en Tehuacán, lo cual en lo particular si me preocupa, porque estas generaciones que vienen atrás de la nuestra no sabrán mantener tan pictórica tradición Mexicana, es así como poco a poco se pierde parte de la cultura de nuestra nación, y al paso que vamos, lo mas seguro es que terminemos siendo un pueblo sin raíces. Hay que pensar más en lo mucho que perdemos al dejar pasar una fecha tan importante o lo que es peor remplazarla por otra, que nos muestra el país vecino.

1 comentario:
Holaa Pipis buen articulo jaja ayy te voi
si bien es cierto q nuestras costumbres la neta q si se estan perdiendo pero cheken, cuantos años tenemos diciendo lo mismo? q halloween ya vino y esta acabando con nuestra tradicion, cuando pues año tras años siempre en muchos lugares se hacen las ofrendas y nunca se ha visto q halloween acapare todo y tampoco se ha visto q la tradicion de todos los santos se desaparesca por completo, tambn ay q mencionar q pues mucha gente si hace todo lo posible para año tras año sigan dandose neustras tradiciones,
ejemplo de esto son los concursos de ofrendas de calaveras y todo eso q sigue siendo parte de nosotros y q te puedes dar cuenta de que eso nunca se perdera, ya q los organizadores y partipantes siempre lo hacen de una manera explendida participando con la mayor motivazion posible, cosa q da gusto....
obvio si es cierto eso del hallowen q si qiere partirle la madre a nuestra tradiciones. eso de ir a las fiestas de disfraces y q la calaverita y q la noche de brujas y tanta jalada gringa, tambn esta grueso todo eso mas yo pienso q esta muy aparte de nuestras tradiciones y año tras año se habla de qe esto suple al dia de muertos, pero a mi parecer creo q noo....
pipis salu2 buen articulo nos vemos pronto
Publicar un comentario