Los golpes, los insultos, o las heridas son solo una pequeña parte del gran problema al que se enfrentan muchas de nuestra familias “VIOLENCIA INTRAFAMILIAR” , Claro sin olvidar las triviales frases que alguna vez hemos escuchado: “dices algo te mato”, “le pego por que la quiero” ,”todo lo hago por mis hijos”.
Abramos los ojos el amor no debe doler, el amor implica tomar decisiones, comunicación y sobre todo que merecemos respeto.
La violencia intrafamiliar consiste en el maltrato que afecte la salud física o psicológica de otra persona.
La violencia tiene una raíz cultual histórica durante mucho tiempo, la sociedad ha sido dominada por el machismo, el hombre ha creído tener el derecho de disciplinar con severidad basándose en la apariencia del proveedor económico.
Otro factor es que la sociedad esta usando el uso de la fuerza para resolver los problemas debido a la gran influencia de los medios de comunicación en donde predomina el uso de la violencia en exceso y donde podemos observar que la misma no distingue raza, edad, ni clase si no por el contrario se ha convertido en un problema mundial de todos los tiempos.
Según datos proporcionados por el CEAVIF (CENTRO ESPECIALIZADO DE ATENCION A VICTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR) .
La violencia se divide en 5 tipos la física (golpes), psico emocional(intimidaciones, amenazas, insultos), Sexual ( acoso, sometimiento), Verbal (insultos, gritos, humillaciones) y económica ( castigo a través del dinero). Dicha violencia se lleva acabo a través del siguiente ciclo.
Acumulación de la tension
RECONCILIACION
Explosion de la violencia
Pero realmente importante es saber reconocerlo y tomar la decisión correcta quedarnos con el agresor y apostar nuestra vida y que tal vez nos llegue la muerte o sencillamente arriesgarnos a cambiar por un estilo de vida mejor.
En Tehuacan 3 de cada 5 mujeres sufren algún tipo de violencia intrafamiliar. Y podemos percibir la gravedad del problema.
Si tu te identificas con algunas de los tipos de violencia es hora de acudir de acudir a instituciones como el CEAVIF , DIF que brindan apoyo gratuito tanto psicológico como jurídico.
Abramos los ojos el amor no debe doler, el amor implica tomar decisiones, comunicación y sobre todo que merecemos respeto.
La violencia intrafamiliar consiste en el maltrato que afecte la salud física o psicológica de otra persona.
La violencia tiene una raíz cultual histórica durante mucho tiempo, la sociedad ha sido dominada por el machismo, el hombre ha creído tener el derecho de disciplinar con severidad basándose en la apariencia del proveedor económico.
Otro factor es que la sociedad esta usando el uso de la fuerza para resolver los problemas debido a la gran influencia de los medios de comunicación en donde predomina el uso de la violencia en exceso y donde podemos observar que la misma no distingue raza, edad, ni clase si no por el contrario se ha convertido en un problema mundial de todos los tiempos.
Según datos proporcionados por el CEAVIF (CENTRO ESPECIALIZADO DE ATENCION A VICTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR) .
La violencia se divide en 5 tipos la física (golpes), psico emocional(intimidaciones, amenazas, insultos), Sexual ( acoso, sometimiento), Verbal (insultos, gritos, humillaciones) y económica ( castigo a través del dinero). Dicha violencia se lleva acabo a través del siguiente ciclo.
Acumulación de la tension
RECONCILIACION
Explosion de la violencia
Pero realmente importante es saber reconocerlo y tomar la decisión correcta quedarnos con el agresor y apostar nuestra vida y que tal vez nos llegue la muerte o sencillamente arriesgarnos a cambiar por un estilo de vida mejor.
En Tehuacan 3 de cada 5 mujeres sufren algún tipo de violencia intrafamiliar. Y podemos percibir la gravedad del problema.
Si tu te identificas con algunas de los tipos de violencia es hora de acudir de acudir a instituciones como el CEAVIF , DIF que brindan apoyo gratuito tanto psicológico como jurídico.

LA VIOLENCIA GENERA VIOLENCIA
TU ELIGES
TEL 38 2-57-48
AV. Zaragoza Poniente No. 323 Santa Maria Coapan.
3 comentarios:
Es muy bueno el tema que trataste Gaby, pero pienso que pudiste meter un poqito mas de informacion.
mm.. Tal vez de la forma en que tu hablarias, porque si te soi honesta hasta cierto punto se me hizo un poco aburrido leer tu articulo.
Pero en fin, el tema es bastante bueno i lo que leí pues sirve para ahcer conciencia sobre este problema que está afectando a toda la sociedad i no solo en México, sino en muchos hogares del mundo, tal vez a la misma hora, tal vez de diferente manera. Pero lo cierto es que se trata de un fenómeno que debemos evitar, mediante la informacion y pensando con la mente fría i no, como dirian much@s, con el ♥, ya que en una familia todos dependen de todos y no es justo exponer la vida de lo demas por miedo o porque pensamos que es lo mejor.
la violencia familiar es un vicio que crece dia a dia pese al supuesto avance en derechos. ¿la razon? el miedo. un buen articulo gaby, que deberia ampliar con vista a la violencia contra la mujer en el ambito universitario y empresarial. van bien, pero lo pueden hacer mucho mejor. Exito
atte, lcp joram
el tema de la violencia creo q esta bastante tocado... me gusta el articulo y las personas q lo lean inevitablemente haran conciencia sobre el tema,
pero para ser sinceros la tele tambn esta repleta de programas especiales para tratar estoo!!! no qiero parecer indiferente al tema, al contrario considero q es exelente tocarlo aqi en el blog,
buen articulo gaby, salu2 nos vemos
Publicar un comentario