jueves, 25 de octubre de 2007

“EL TRAFICO EN NUESTRAS CALLES”


Hoy en día los automóviles son un medio de transporte de primera necesidad, lo cual trae como consecuencia la sobre población automovilística, esto puede sonar simple y sin importancia pero ¿a donde estacionarlos?, es una pregunta que cientos de personas se hacen.
Para los automovilistas es tan fácil estacionarse en plana vía pública, pero no piensan en la gente que transita por las calles de la ciudad. Ni en los problemas que ocasionan al estacionarse en lugares donde circula el mayor numero de autos.
Calle como la 5 sur, transitada por el mayor número de autos y personas día a día. Para el ayuntamiento, es un tema a la que no le dan mucha importancia, pero en realidad algunas personas se quejan, por que debido al tráfico ocasionado por la imprudencia de los automovilistas, llegan tarde al trabajo o a la escuela o lo que es peor, accidentes que ocurren con frecuencia.
Algunos vecinos se quejan.
- De que los automóviles les obstruyen la vista de sus negocios.
- Autos estacionados en entradas y salidas de casas, donde no respetan anuncios como “prohibido estacionarse”.
- De el trafico que se provoca en la calle.
En conclusión se pide, que el ayuntamiento haga algo, para frenar este problema. Que habrá estacionamientos o de alguna solución para que los autos para que los autos no se estacionen en las aceras. Y así lograr el rápido acceso de los que transitan.

¿quien quieres un Tehuacàn asi?

2 comentarios:

Valerinn dijo...

hey chavita ♥!!!!!

muy bueno el artículo... i la verdad con eso de qe no se pueden estacionar los coches en algunas partes, buscan cualquier hueco para meterse con tal de no pagar estacionamiento.

Yo no estoy muy de aceurdo con esa disposicion que tomó nuestro presidente porque si me pongo a analizar desde el punto de vista de los comerciantes, como bien lo señala chavita en su articulo; yo pienso que trae consecuencias a las ventas porque si antes deciamos, me voi a parar a ver que vende aqi, pues ahora ya no es posible... ¿porque? pues xq ia no nos dejan estacionarnos en algunas calles!!

Pero bueno lo hecho hecho está, y como me dijo el wero el otro dia: "si qitaran esa disposicion de no estacionarse en el centro, estariamos retrocediendo como ciudad, no evolucionariamos"; y tambien estoi de acuerdo con eso, xq si se genera menos trafico, pero aun no me acaban de convencer

Farfan dijo...

pero que cosas dicen... si algo ayy en execesoo en la ciudad de tehuacan son bicicletas, y si de carros y trafico hablamos vamonos a la ciudad de mexico o ya no tan lejos aqi a 2 hrs en la ciudad de puebla cada dia se pone peor en cuanto a las calles por el trafico,... y aqi qee? aqi solo en la 5 o en independecia se pone medioo feoo y eso solo los fines de semana porqe bajan to2 a dar la vuelta, y si hablamos sobre indepencia sobre la apertura a 3 carriles como valeria les hizo saber yo soi de los q siempre e dicho q fue una desicion correcta, esto provoco mayor acceso a la avenida y mayor rapidez, digo somos una ciudad, y cambios teniamos q sufrir, no es necesario ir al centro en carro estacionarse exactamente a 3 cm del negocio al q vas a visitar, q onda no ? eso ya se acabo, si varias ciudades ya implementan esto porqe tehuacan no ?

en cuanto al tema de los carros, si!!! efectivamente ay muchos y esos q dicen no haber lugar para estacionarse seguro q son los q se estacionaban en reforma o independecia, paguen 10 varitos ahi en los estacionamientos o estacionense en calles alterna al centro eso no es problematica, el punto aqi es q no culpemos al ayuntamiento por algo asi, desde mi punto de vista deveriamos exijirles mayor seguridad educacion, dinero para alumbrado, educacion todas esas cosas q ya suenan trilladas y dan webaa pero es la realidad