
Autor: Dan Brown
Editorial: Umbriel editores
Año: 2000
Una secta llamada los illuminati, que busca incansablemente a aquellos que se atreva a desafiar a la iglesia católica, un científico que amenaza dicha institución con un arma súper potente capaz de hacerlo, un historiador en busca de la verdad sobre el santo grial, el secreto mas celado por los illuminati, pero con la audacia necesaria para descubrir al terrorista, los condimentos perfectos para lograr una novela de suspenso, los condimentos perfectos que logran “Ángeles y demonios.”
El autor de la obra Dan Brown siempre tuvo un especial interés por los códigos y las agencias secretas estatales, intereses que lo condujeron a escribir su primer novela, “la fortaleza digital” en 1998, pero fueron las paradojas entre ciencia y religión las cuales le sirvieron como inspiración para su segunda novela “Ángeles y demonios” la cual fue publicada en el año 2000.
Lograr una historia donde la realidad es sobrepasada por la ficción es muy común, pero lograr una historia donde los datos que se manejan son no muy imaginables y menos imaginable el hecho de que todos estos datos son reales, es sorprendente. Tener la valentía de declarar hechos escalofriantes por parte de la iglesia católica, si no es única, al menos es admirable. El suspenso que se maneja es muy atractivo para quien lee el libro, aunque las identidades secretas sean un tanto predecibles. La historia no es muy diferente de otras de otras, pero por la ardua investigación y datos de interés que se manejan el libro se llega a volver adictivo.
Recomendable y de interés cultural
Editorial: Umbriel editores
Año: 2000
Una secta llamada los illuminati, que busca incansablemente a aquellos que se atreva a desafiar a la iglesia católica, un científico que amenaza dicha institución con un arma súper potente capaz de hacerlo, un historiador en busca de la verdad sobre el santo grial, el secreto mas celado por los illuminati, pero con la audacia necesaria para descubrir al terrorista, los condimentos perfectos para lograr una novela de suspenso, los condimentos perfectos que logran “Ángeles y demonios.”
El autor de la obra Dan Brown siempre tuvo un especial interés por los códigos y las agencias secretas estatales, intereses que lo condujeron a escribir su primer novela, “la fortaleza digital” en 1998, pero fueron las paradojas entre ciencia y religión las cuales le sirvieron como inspiración para su segunda novela “Ángeles y demonios” la cual fue publicada en el año 2000.
Lograr una historia donde la realidad es sobrepasada por la ficción es muy común, pero lograr una historia donde los datos que se manejan son no muy imaginables y menos imaginable el hecho de que todos estos datos son reales, es sorprendente. Tener la valentía de declarar hechos escalofriantes por parte de la iglesia católica, si no es única, al menos es admirable. El suspenso que se maneja es muy atractivo para quien lee el libro, aunque las identidades secretas sean un tanto predecibles. La historia no es muy diferente de otras de otras, pero por la ardua investigación y datos de interés que se manejan el libro se llega a volver adictivo.
Recomendable y de interés cultural
No hay comentarios:
Publicar un comentario