
Produce: Toei Animation
Autor: Masami Kurumada
Año: 2005-2007
Director: Tomahatu KatsumasaD
irector de animación: Singo Araki y Michi Himeo.
Elenco: Hiroaki Miura (Hyoga), Katsuyuki Kinoshi (Ikki), Takahiro Sakuarai (Shyriu) y Yûtakasuya (Shun).
Despues de una larga espera de 13 años, el quinteto de bronce formado por: Seiya, Hyoga, Shun, Ikki y Shyriu regresan a la pantalla chica con la saga de Hades, la cual fue dividida en tres partes: la el santuario, la de infierno y los campos Elíseos.
Hablemos de la segunda sección de esta saga, la parte del infierno, ésta está basada en los mangas 22,23 y 24, y cuentan las aventuras de los santos dorados y principalmente de los santos de bronce en el inframundo, reino de Hades, que se ha apoderado del cuerpo de la persona con el corazón mas puro, aquí es donde aparece Shun el cuerpo destinado para que Hades reencarne.
Los guerreros de Athena se toparan con muchos obstáculos antes de poder lograr rescatar a su diosa de las manos del maligno Hades, pero no solamente luchan por salvar a Athena y derrotar al rey del inframundo, si no que, tendrán que luchar por la supervivencia de la raza humana ya que Hades ha invocado el poder del “Gran Eclipse” para sumir a la Tierra en la oscuridad y asi hacer su reino mas grande.
Es en esta saga donde se resuelven misterios que surgieron en las anteriores entregas de la serie, las cosas parecen ponerse fáciles a los Santos pero, la serie se presta para varias sorpresas.
Saint Seiya, obra hecha en el manga originalmente de la mano de Masami Kurumada.
Kurumada en el año de 1972. se inscribe en un concurso lanzado por la revista Shonen Jump, de ahí surge su primera obra “Otokoraku”, pero al no recibir respuesta, decide ir a las oficinas de la revista y se topa con la oportunidad de que se solicitan colaboradores, apartir de ese suceso surgieron nuevos proyectos para este mangaka.
Entre las principales obras de Kurumada se encuentran las siguientes:
“Sukeban Arashi” esta es su obra debut, por falta de recursos a pesar de el gran éxito obtenido.
“Ring ni Kakero” Este manga tiene como tema central el boxeo, esta obra paso del manga a la television.
La obra que marca unexito para kurumada es Saint Seiya, pero sufrió varias modificaciones, tantas que al principio el tema central de la serie era el karate y el nombre que recibiría seria "Ginga no Rin", pero gracias a diversas opiniones decide cambiar la historia e incluir un poco de la mitología griega. Ademas adopta la idea de que las armaduras de los guerreros fueran una especie de rompecabezas y asi nace Saint Seiya en manga.
Esta obra salta al anime en el año de 1988, siendo el encargado de diseñar los personajes el maestro Singo Araki, teniendo gran éxito, llegando a conocerse mundialmente.
En esta parte de la saga, la historia se vuelve un poco aburrida debido a los diálogos muy ingenuos esto lleva a que la serie pierda un poco de rapidez y acción que la caracterizo en la saga anterior, si comparamos infierno con santuario, la animación de la segunda parte dejo mucho que desear ya que puede verse a los personajes menos estilizados que en la anterior.
La música de esta saga no van de acuerdo a la historia, lo que favorece a esta parte de la serie es que, como ya se menciono, se da solución a varias incógnitas.
La calificación para esta serie, en una escala del 10 al 0, es de 8.